
Search Results
77 elementos encontrados para ""
Entradas del blog (50)
- La neurociencia del orgasmo vaginal
Estudios científicos refutan la idea de que el clítoris es la única fuente de orgasmos en la mujer El dogma clítoris-céntrico Es una controversia que ha durado cien años. Desde los primeros estudios sobre sexología, se creía que el clítoris era la única fuente de orgasmos femeninos. Que la penetración vaginal producía orgasmos estimulando indirectamente el clítoris. Por lo tanto, la mejor manera para que las mujeres alcancen el orgasmo es estimular directamente el clítoris. Por ejemplo, Alfred Kinsey escribió: “Las paredes de la vagina normalmente son insensibles. […] Todos los datos clínicos y experimentales muestran que la superficie del cérvix es la parte más completamente insensible de la anatomía genital femenina”. (Kinsey et al., 1953, Sexual behaviour in the human female). Sin embargo, los propios datos de Kinsey contradicen estas afirmaciones: el 84 % de las mujeres que examinó respondieron a la presión en el cérvix y el 93 % de ellas respondieron a la presión en la pared anterior de la vagina (Jannini et al., 2012). La idea de que la vagina no es una fuente de placer se basó en la observación de que el clítoris tiene muchas terminaciones nerviosas, mientras que la vagina tiene menos. Sin embargo, la vagina tiene las suficientes terminales nerviosas para participar en la respuesta sexual, particularmente en sus partes más profundas. Además, la abundante inervación de una determinada zona del cuerpo no se corresponde con la intensidad de la sensación suscitada allí, sino con su precisión. Por ejemplo, las yemas de los dedos y la lengua están profusamente inervadas porque tienen una fina discriminación táctil. Algunas fibras nerviosas pueden producir una fuerte sensación (dolor, picor o placer) si su señal se amplifica en el sistema nervioso. “Ipse dixit es un término que denota una declaración, afirmada pero no probada, que debe ser aceptada como un acto de fe en quien la hace. Después de Kinsey, Masters and Johnson y Hite, este fue el caso del dogma clitorocéntrico del orgasmo femenino. Los frutos crecientes de la investigación cambiarán definitivamente este paradigma”. (Jannini et al., 2012). Los orgasmos vaginales y el punto G Un grupo numeroso de mujeres sintió que la idea de que los orgasmos se originan en el clítoris representaba su propia experiencia. Pero un grupo aún mayor sintió que no. Que preferían tener orgasmos por penetración. “Sin embargo, las mujeres describen anecdóticamente dos tipos de orgasmo. El orgasmo del clítoris obtenido por la estimulación externa directa se describe como “cálido” o “eléctrico”, y el vaginal, obtenido por una penetración vaginal, se describe como “pulsátil”, “profundo” y generalmente más intenso”. (Jannini et al., 2012). El 69% por ciento de las mujeres prefieren alcanzar el orgasmo a través de la penetración (Blair et al., 2018). Esto se atribuyó a tener experiencias sexuales normativas que enfatizan el orgasmo masculino. Lo que no hace más que repetir algunas creencias políticas que se presentan como feministas pero que, en realidad, invalidan los sentimientos de un gran grupo de mujeres, a quienes se considera con escasa educación sexual y con el cerebro lavado por el patriarcado. De hecho, como analizo en otro artículo, la existencia de los orgasmos vaginales está sumida en la ideología política. La controversia comenzó con la afirmación por parte de Sigmund Freud de que las mujeres que tienen un orgasmo por estimulación del clítoris eran psicosexualmente inmaduras. En 1976, Shere Hite respondió con The Hite Report, en el que utilizó cuestionarios informales para afirmar que la mejor manera de que las mujeres alcancen el orgasmo era tocándose el clítoris. Eventualmente, esto llevó a la creencia de que la mayoría de las mujeres no tienen un orgasmo con la penetración, lo cual refuté en un artículo anterior. Algunos sexólogos, sin embargo, empuñaron la bandera del orgasmo vaginal. A base de escuchar a las mujeres, Beverly Whipple y John Perry redescubrieron un área sensible en la pared anterior de la vagina que se hincha cuando se la estimula y puede desencadenar el orgasmo y la eyaculación femenina (Addiego et al., 1981). Lo llamaron el punto Grafenberg, o punto G, en honor a Ernst Grafenberg, quien lo describió allá por 1950. De hecho, el punto G ya estaba descrito en el Kamasutra y en textos taoístas del siglo IV, y en documentos de muchas otras civilizaciones (Korda et al., 2010). Las preguntas que hay que responder Dada la controversia política que rodea a este tema, ¿es posible encontrar alguna evidencia científica que lo aclare? Dado que el orgasmo es una experiencia subjetiva, comparar orgasmos de diferentes mujeres parece un problema filosófico insoluble. Los sentimientos subjetivos de los orgasmos son qualia, experiencias conscientes que no pueden transmitirse de una persona a otra. Sin embargo, los científicos no se dan por vencidos tan fácilmente como los filósofos. Saben que las experiencias subjetivas pueden estudiarse investigando sus correlatos neuronales en el cerebro. Lo que necesitamos es evidencia fáctica que responda las siguientes preguntas: ¿Puede la estimulación vaginal por sí sola desencadenar un orgasmo? ¿Es este orgasmo diferente del orgasmo del clítoris? Hay otras preguntas relacionadas, como si realmente existe el punto G, cuál es su anatomía y función, la naturaleza de la eyaculación femenina y la relación del clítoris interno con la vagina. Sin embargo, en este artículo se centrará en estas dos preguntas, que establecen si los orgasmos vaginales son reales y diferentes de los orgasmos del clítoris. Imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) Hoy en día, los científicos tienen varios métodos para estudiar la actividad del cerebro en personas despiertas que realizan diferentes actividades. Incluyen electroencefalograma (EEG), tomografía por emisión de positrones (PET) y fMRI. La fMRI se usa para determinar qué partes del cerebro están activas en diferentes condiciones. Cuando un área del cerebro tiene mayor actividad neuronal, sus células consumen más oxígeno. Esto provoca un aumento del flujo de sangre a esta área para reponer el oxígeno, lo que se denomina respuesta hemodinámica. fMRI mide cambios en las propiedades magnéticas de los átomos de hierro en la molécula de hemoglobina de la sangre cuando el oxígeno se une y se separa de ellas. La actividad de las áreas del cerebro luego se representa luego en tres dimensiones. A diferencia del EEG, la resonancia magnética funcional puede generar imágenes de la actividad de áreas cerebrales profundas. Las mujeres parapléjicas pueden tener orgasmos Una oportunidad para responder a la primera de las preguntas se presentó cuando la doctora Beverly Whipple se encontró con el caso de mujeres con secciones completas de la médula espinal. Los nervios que recogen las sensaciones del área genital (nervios pélvico, pudendo, hipogástrico y esplácnico inferior) llevan información al cerebro entrando en la médula espinal en sus segmentos inferiores y luego mandando información por el tracto espinotalámico. Si la médula espinal se secciona por encima de estos segmentos inferiores, se interrumpe el tracto espinotalámico. Todas las sensaciones por debajo de la cintura, incluidas las del clítoris, la vagina y el ano, no pueden llegar al cerebro. Por lo tanto, las mujeres con lesiones medulares completas no deberían poder sentir sus genitales y, en consecuencia, tener orgasmos. ¡Y sin embargo, sí que los tienen! Pueden sentir cuando menstrúan y cuando sus vaginas son penetradas. Experimentan placer en la vagina, que a veces conduce al orgasmo. Pero no pueden sentir su clítoris. ¿Cómo es posible? Sus ginecólogos les dijeron que estaban experimentando un placer fantasma, algo similar a las sensaciones fantasma que los amputados sienten como provenientes de sus extremidades amputadas. Pero estas mujeres estaban experimentando placer con penes y consoladores reales, no con los fantasmas. fMRI en mujeres parapléjicas El doctor Barry Komisaruk planteó la hipótesis de que las sensaciones de sus vaginas se comunicaban al cerebro el nervio vago. A diferencia de los nervios sensoriales que mencioné anteriormente, el vago lleva la sensación de los órganos internos directamente al cerebro, sin pasar por la médula espinal. ‘Vagus’ significa ‘errante’ en latín, porque este nervio serpentea dentro del cuerpo, transportando información desde el corazón, el estómago, los intestinos y otros órganos internos hasta el cerebro. Los cuerpos de las neuronas que envían axones en el nervio vago están en el ganglio petroso, situado cerca de la base del cráneo. Entran en el cerebro en el núcleo del tracto solitario (NTS). Para probar esta hipótesis, Komisaruk, Whipple y sus colaboradores seleccionaron cuidadosamente a cinco mujeres con secciones completas de la médula espinal (Komisaruk et al., 2004; Komisaruk and Whipple, 2005). Estas desafortunadas mujeres tenían lesiones en la médula espinal por heridas de bala, que proporcionan un corte limpio de la médula espinal sin la compresión que producen los accidentes de coche, las caídas y otros tipos de accidentes similares. Las lesiones por compresión de la médula espinal dificultan determinar hasta qué punto los axones en el tracto espinotalámico han sido afectados. Otro criterio para seleccionar a las mujeres para este estudio fue que su lesión medular estuviera por encima del segmento espinal T10 (décima vértebra torácica), para descartar por completo que algunas ramas de los nervios genitales pudieran entrar en la médula espinal por encima de la lesión. Lo primero que hicieron Komisaruk y sus colaboradores fue usar fMRI para determinar si el NTS se activaba cuando estas mujeres se estimulaban la vagina con un consolador. Esto significaría que la sensación de la vagina era transportada por el nervio vago y entra al cerebro en el NTS. Efectivamente, la parte inferior del NTS se activó por estimulación vaginal en las cinco mujeres. El NTS está organizado formando un mapa rudimentario del cuerpo, por lo que su parte superior corresponde a la boca y la inferior a los genitales. Cuando a las mujeres se les dio una bebida de sabor fuerte para dar sensación en la boca, se activó la parte superior del NTS. Esto confirmó la hipótesis de que el nervio vago transporta información desde la vagina al cerebro independientemente de la médula espinal. Así que la inervación supuestamente escasa de la vagina cumple una función importante. Representación cerebral de orgasmos vaginales en mujeres parapléjicas Tres de las cinco mujeres de este estudio experimentaron orgasmos por estimulación vaginal. Esto ofreció la oportunidad de usar fMRI para determinar las áreas del cerebro que se activan por orgasmos vaginales. Dado que los orgasmos en estas mujeres se desencadenaron exclusivamente desde la vagina, esto puede arrojar algo de luz sobre la segunda de las preguntas anteriores: ¿son los orgasmos vaginales diferentes de los orgasmos del clítoris? Las áreas del cerebro activadas por los orgasmos vaginales fueron las mismas las tres mujeres. Hago una lista a continuación, con una breve explicación de la función de cada área. Amígdala. Ésta es la parte del cerebro que media el miedo y la ansiedad, pero también está involucrada en otras emociones, como la ira y la agresión. En una de las mujeres que tuvo orgasmos múltiples que duraron 3 minutos, la amígdala estuvo activa durante estos 3 minutos, pero no durante los 2 minutos siguientes. Núcleo accumbens. Quizás hayas oído decir que cuando experimentamos placer se libera dopamina en el cerebro. Lo que realmente sucede es que se activa una vía mesolímbica que va desde el área tegmental ventral (VTA) hasta el núcleo accumbens, donde libera dopamina. Los opiáceos, la nicotina, la cocaína, las anfetaminas y otras drogas adictivas activan esta vía, lo que produce dependencia. Este estudio mostró la activación del núcleo accumbens durante los orgasmos vaginales, lo cual es de esperar de un estímulo placentero. Sin embargo, esto no significa que los orgasmos sean adictivos. Ínsula. 'Ínsula' significa 'isla' en latín. Esta es un área de la corteza cerebral que forma una isla de materia gris dentro de la materia blanca de los hemisferios cerebrales. La ínsula está asociada a todo tipo de emociones. Por ejemplo, media el componente emocional del dolor, que es lo que lo hace desagradable. También está involucrado en el picor, el asco, la ira, la confianza y (¡por supuesto!) el placer sexual (Craig, 2002). Córtex del cíngulo anterior (CCA). Se trata de una parte del córtex ubicada en el interior de la fisura que separa los dos hemisferios cerebrales. Es uno de los destinos de las vías de dopamina procedentes del VTA. El ACC, junto con la ínsula y la corteza somatosensorial, se encuentra al final de las vías neurales que transmiten el dolor. Su principal función es motivarnos a tomar decisiones. Hippocampo significa 'caballito de mar' en latín porque tiene la forma de este peculiar pez. Es esencial para la formación de la memoria y el almacenamiento de recuerdos a corto plazo. Sus vínculos con la amígdala median un papel en las emociones. Cerebelo. Este "pequeño cerebro" en la parte posterior del cráneo modula la contracción muscular durante el movimiento. Su activación durante el orgasmo puede reflejar las contracciones y espasmos musculares durante los orgasmos. Núcleo paraventricular del hipotálamo. El hipotálamo es la parte del cerebro que modula las funciones del cuerpo, generando sensaciones como la sed, el hambre y el deseo sexual. Se encuentra encima de la glándula pituitaria, a través de la cual controla el sistema endocrino, que libera hormonas en el cuerpo. Por ejemplo, el sistema hipotálamo-hipófisis-suprarrenal controla la liberación de adrenalina y cortisol durante el estrés. El hecho de que el núcleo paraventricular se active durante los orgasmos vaginales es muy importante porque libera oxitocina a la sangre. Esto media la contracción de los pezones, el útero y la vagina durante el orgasmo y podría ser responsable de la vinculación afectiva que produce el acto sexual (Stein, 2009). La secuencia de activación de estas áreas cerebrales durante el orgasmo es la siguiente. La amígdala y la ínsula se activan durante la preparación del orgasmo. Poco después entra en el juego el córtex del cíngulo anterior. En el momento del orgasmo, se activan el núcleo accumbens, el núcleo paraventricular del hipotálamo y el hipocampo, mientras que aumenta la activación de la ínsula. fMRI del cerebro durante orgasmos clitorianos En un estudio posterior (Wise et al., 2017), el grupo de Komisaruk estudió a diez mujeres mientras llegaban al orgasmo a través de la estimulación del clítoris, administrada por ellas mismas o por su pareja. Dado que no encontraron diferencias entre los orgasmos autoinducidos y los inducidos por la pareja, combinaron ambos conjuntos de datos para analizarlos juntos. A diferencia del estudio en mujeres con lesión de la médula espinal, el objetivo era obtener una buena resolución temporal de los eventos antes, durante y después del orgasmo. Yo quería comparar este estudio con el de los orgasmos vaginales para ver si encontraba diferencias en la activación cerebral entre ellos, pero los autores no hicieron eso en su artículo. Por lo tanto, las conclusiones que extraigo a continuación son mías y no de los autores. Predeciblemente, los orgasmos clitorianos activaron varias de las regiones activadas por los orgasmos vaginales, incluyendo la amígdala, el núcleo accumbens, la ínsula, el córtex del cíngulo anterior, el hipocampo y el cerebelo. Pero, además, se activaron regiones del cerebro no mencionadas en el estudio sobre los orgasmos vaginales: El opérculo es el área de la corteza que rodea la invaginación que produce la ínsula. Es la principal zona del cerebro que se activa en los masoquistas cuando se les muestran imágenes de dolor masoquista (Kamping et al., 2016). Media las respuestas emocionales al dolor y al placer. La corteza frontal es el área del cerebro involucrada en la toma de decisiones complejas, el establecimiento de objetivos y la inhibición del comportamiento. En particular, el estudio con estimulación del clítoris menciona la corteza orbitofrontal, que es un "punto caliente hedónico". El giro angular está involucrado en el procesamiento de la información visual, particularmente durante la lectura y otras tareas de cognición espacial. También interviene en el recuerdo, la atención y la teoría de la mente (la capacidad de imaginarnos los estados mentales de otras personas). El giro angular del hemisferio derecho está asociado a las experiencias extracorporales, que los autores relacionan con los estados alterados de conciencia producidos por el orgasmo. Una diferencia interesante entre los orgasmos clitorianos y vaginales está en el hipotálamo. Mientras que los orgasmos vaginales en mujeres parapléjicas activaron el núcleo paraventricular del hipotálamo, los orgasmos clitorianos reclutaron los cuerpos mamilares, que están involucrados en la memoria episódica. Dado que el núcleo paraventricular produce la liberación de oxitocina en la sangre, esto podría significar que los orgasmos vaginales liberan más oxitocina y, por lo tanto, conducen a un vínculo afectivo más fuerte. Orgasmos mentales Algunas mujeres también pueden tener orgasmos sólo con imágenes mentales, sin ninguna estimulación genital o de otra parte del cuerpo (Whipple et al., 1992). El fMRI mostró que estos orgasmos activan el núcleo accumbens, el córtex del cíngulo anterior, el hipocampo y el núcleo paraventricular del hipotálamo, pero no la amígdala o el cerebelo (Komisaruk y Whipple, 2005). Esto indica que esas cuatro regiones del cerebro están específicamente relacionadas con el orgasmo, mientras que la amígdala puede estar relacionada con la sensación genital y el cerebelo con la tensión muscular. Un gran variedad de orgasmos Los estudios con mujeres parapléjicas proporcionan evidencia suficiente de que la estimulación exclusiva de la vagina y el cérvix pueden desencadenar el orgasmo. Esto indica que las mujeres pueden llegar al orgasmo sólo con penetración vaginal. Si el clítoris interno, las glándulas de Skene o la inervación de la vagina y el cérvix son el desencadenante de estos orgasmos es una pregunta interesante que se abordará en futuros artículos. También hay evidencia de que los orgasmos vaginales y los orgasmos del clítoris activan diferentes áreas cerebrales. Esto respalda la experiencia de muchas mujeres, que dicen que los orgasmos provocados por el clítoris y la vagina se notan diferentes. Esto no quiere decir que haya sólo dos tipos de orgasmos, clitorianos y vaginales. De hecho, Komisaruk y sus colaboradores destacan en sus estudios sobre los orgasmos vaginales que estos se desencadenan estimulando la vagina y el cérvix, que algunas mujeres consideran diferentes tipos de orgasmos. Los orgasmos también pueden ser provocados por el coito anal. Se notan diferentes porque el ano es una zona erógena muy sensible. Dado que sólo dos delgadas membranas separan el recto de la vagina, el sexo anal estimula la pared anterior de la vagina, lo que puede provocar un orgasmo de manera similar al coito vaginal. Los orgasmos en las mujeres también pueden desencadenarse sin ningún tipo de estimulación genital: estimulando los pezones, por spankings y otras formas de juego BDSM, por el ejercicio (Herbenick et al., 2021), y mediante imágenes mentales (Whipple et al., 1992). Esto demuestra que los orgasmos ocurren en el cerebro. Que el estímulo provenga del clítoris, la vagina, el ano u otra parte del cuerpo parece ser algo incidental. Al menos, en las mujeres. ¿Podrían también los hombres disfrutar de esta maravillosa variedad de orgasmos? Hay hombres que afirman que pueden llegar al orgasmo estimulando su próstata a través del coito anal la penetración con un dildo. Tal vez los orgasmos prostáticos sean el equivalente masculino de los orgasmos vaginales femeninos. ¿Pero pueden los hombres también llegar al clímax con azotes, ejercicios o imágenes mentales? Quizá haya una brecha del orgasmo, pero en sentido contrario al habitualmente propuesto. Si bien es cierto que algunas mujeres tienen dificultades para alcanzar el orgasmo, otras son capaces de llegar al clímax repetidamente y con una intensidad extraordinaria, lo que causaría la envidia de cualquier hombre. ¿Por qué importa todo esto? Es posible que hayamos estado llevando mal a cabo la educación sexual al enseñar a las mujeres que el clímax debe lograrse principalmente estimulando el clítoris. Un estudio usando cinco encuestas nacionales sobre sexo en Finlandia (Kontula y Miettinen, 2016) encontró que el porcentaje de mujeres jóvenes (18-34 años) que alcanzan el orgasmo durante las relaciones sexuales disminuyó desde 1999 a 2015. La capacidad de alcanzar el orgasmo no mejoró desde los años 70 hasta la actualidad en cualquiera de los grupos de edad. Esto es sorprendente, dado que Finlandia está catalogada como uno de los países líderes en igualdad de género, y que se han logrado avances sustanciales en la educación sexual y la liberación de las mujeres desde los años 70. ¿Por qué no se ha traducido esto en una mejor capacidad de las mujeres para llegar al clímax durante el sexo? Es posible que la causa sea el aumento del estrés y las presiones mentales a medida que las mujeres se incorporaron a la fuerza laboral y asumen carreras más exigentes. Sin embargo, el estudio sobre mujeres finlandesas apunta a causas directamente relacionadas con el sexo. Sorprendentemente, las mujeres que se masturban con más frecuencia tienen orgasmos menos frecuentes durante el coito que mujeres que se masturban con menos frecuencia. Esto contradice el supuesto de que la masturbación es la mejor manera para que las mujeres aprendan a alcanzar el clímax. Quizás demasiado énfasis en la estimulación del clítoris encierra a las mujeres en una vía única para alcanzar el orgasmo, en lugar de animarlas a explorar otras zonas erógenas y la gran variedad de posibles experiencias orgásmicas. En esto las mujeres se han vuelto como los hombres, a quienes se les ha enseñado que el pene debe ser la única fuente de placer sexual. Éstas son algunas de las cosas que contribuyen tener orgasmos más frecuentes en las relaciones sexuales: Darle importancia a los orgasmos. Una alta autoestima sexual (“soy buena en la cama”). Alto deseo sexual y motivación sexual. Comunicación abierta y fácil con la pareja en temas de sexo. Capacidad para concentrarse en el momento y atención plena durante el sexo. Apreciar el sexo. Buenas técnicas sexuales. Talento para ser excitada por la estimulación sexual. Sesiones de sexo frecuentes y duraderas. Novedad. Fantasías sexuales y juegos de rol. Estimulación anal. Dejar ir el control. “Se debe alentar a las mujeres a sentirse bien con la variedad de formas en que experimentan el placer sexual, sin establecer objetivos específicos (como encontrar el punto G, experimentar la eyaculación femenina o experimentar un orgasmo vaginal). La sexualidad saludable comienza con la aceptación de uno mismo, además de un énfasis en el proceso, más que en las metas, de las interacciones sexuales”. Dra. Beverly Whipple(Jannini et al., 2012). Referencias Addiego F, Belzer EG, Comolli J, Moger W, Perry JD, Whipple B (1981) Female ejaculation: A case study. The Journal of Sex Research 17:13-21. Blair KL, Cappell J, Pukall CF (2018) Not All Orgasms Were Created Equal: Differences in Frequency and Satisfaction of Orgasm Experiences by Sexual Activity in Same-Sex Versus Mixed-Sex Relationships. The Journal of Sex Research 55:719-733. Craig AD (2002) How do you feel? Interoception: the sense of the physiological condition of the body. NatRevNeurosci 3:655-666. Herbenick D, Fu T-c, Patterson C, Dennis Fortenberry J (2021) Exercise-Induced Orgasm and Its Association with Sleep Orgasms and Orgasms During Partnered Sex: Findings From a U.S. Probability Survey. Arch Sex Behav 50:2631-2640. Jannini EA, Rubio-Casillas A, Whipple B, Buisson O, Komisaruk BR, Brody S (2012) Female orgasm(s): one, two, several. The journal of sexual medicine 9:956-965. Kamping S, Andoh J, Bomba IC, Diers M, Diesch E, Flor H (2016) Contextual modulation of pain in masochists: involvement of the parietal operculum and insula. Pain 157:445-455. Kinsey AC, Pomeroy WB, Martin CE, Gebhard PH (1953) Sexual behaviour in the human female. Philadelphia: WB Sanders Co. Komisaruk BR, Whipple B (2005) Functional MRI of the brain during orgasm in women. Annu Rev Sex Res 16:62-86. Komisaruk BR, Whipple B, Crawford A, Liu WC, Kalnin A, Mosier K (2004) Brain activation during vaginocervical self-stimulation and orgasm in women with complete spinal cord injury: fMRI evidence of mediation by the vagus nerves. Brain Research 1024:77-88. Kontula O, Miettinen A (2016) Determinants of female sexual orgasms. Socioaffective neuroscience & psychology 6:31624-31624. Korda JB, Goldstein SW, Sommer F (2010) The History of Female Ejaculation. The journal of sexual medicine 7:1965-1975. Stein DJ (2009) Oxytocin and vasopressin: social neuropeptides. CNS spectrums 14:602-606. Whipple B, Ogden G, Komisaruk BR (1992) Physiological correlates of imagery-induced orgasm in women. Arch Sex Behav 21:121-133. Wise NJ, Frangos E, Komisaruk BR (2017) Brain Activity Unique to Orgasm in Women: An fMRI Analysis. The journal of sexual medicine 14:1380-1391. Copyright 2023 Hermes Solenzol.
- Jugando con fuego
La práctica BDSM que encenderá a tu pareja El juego con fuego es una práctica sadomasoquista que consiste en tocar la piel de una persona con fuego, o encender fuego brevemente sobre su piel. Su principal efecto es psicológico, ya que la sensación que produce no es dolorosa, solo un leve calor. De hecho, si duele, probablemente sea una señal de que no se está haciendo correctamente y puede producir una lesión por quemadura. Sin embargo, es difícil no sentir miedo cuando nuestra piel está ardiendo, literalmente. Se trata de un juego límite que puede ser peligroso. Este articulo explica las precauciones básicas que se deben tomar. Pero si puedes aprenderlo de alguien con experiencia práctica, sería lo ideal. “El juego de fuego es un juego límite que puede ser extremadamente peligroso si se hace incorrectamente o sin cuidado. Incluso cuando se toman todas las precauciones posibles, existe un gran riesgo. Los juegos con fuego pueden ser sensuales e indoloros, pero también pueden provocar lesiones graves, incluso mortales... sin mencionar quemar su casa. ¡TEN CUIDADO!" The Pyro Passion handout. ¿Por qué le gusta a la gente jugar con fuego? Si es tan peligroso, uno puede preguntarse: ¿por qué hacerlo? A diferencia de actividades BDSM como las azotainas y el bondage, jugar con fuego no parece particularmente sexual. Aun así, para algunas personas sí lo es. Diferentes personas fetichizan cosas diferentes, y el fuego también puede ser un fetiche. Además, no todo el BDSM es sexual. Mucho de él tiene que ver con conjurar hechos horribles, como latigazos y torturas. Puede ser una forma de exorcizar el horror que nos causan. Quemar gente en la hoguera era uno de los peores horrores que se han cometido en la cultura occidental. Para quien lo experimenta, jugar con fuego proporciona la euforia de superar el miedo a quemarse, que está profundamente arraigado en nosotros. Después de todo, asustarnos con algo que parece peligroso es el entretenimiento favorito de muchos. Como las películas de terror y las montañas rusas. Física y química de prenderle fuego a la gente El truco de magia de meterle fuego a la piel sin quemarla se basa en varias cosas: El calor de una llama viaja de abajo hacia arriba. Por lo tanto, si la piel está debajo de una llama, absorbe poco de su calor. Sin embargo, si pusiéramos nuestra mano encima de la misma llama, nos quemaría. Un breve contacto de una llama con la piel, como se hace en la flagelación con fuego, hace que no dé tiempo a quemarse. Los alcoholes dan poco calor cuando se queman, en comparación con, por ejemplo, la gasolina. El calor de combustión del etanol es 1367 kJ/mol y el del propanol es 2021 kJ/mol. En cambio, el de la gasolina (heptano/octano) es de 4466 kJ/mol, más del doble. Los alcoholes se queman lenta y suavemente, no de forma rápida y explosiva como la gasolina, porque contienen agua. La seguridad en el juego con fuego De estos hechos de física y química, podemos deducir algunos consejos sobre cómo jugar con fuego de forma segura. Sin embargo, los jugadores experimentados enfatizan que el juego con fuego no se puede hacer de forma completamente segura; solo puedes reducir los riesgos. Las llamas se deben aplicar a la piel con la persona en posición horizontal, de modo que el calor de la llama se mueva hacia arriba y se aleje de la piel. Usar alcohol como combustible. El alcohol que se vende en las farmacias estadounidenses como desinfectante es alcohol isopropílico (2-propanol), un isómero de propanol que tiene el grupo OH- en el medio del carbono en lugar de al final. Por lo tanto, su calor de combustión es similar al del propanol. Las farmacias europeas venden etanol como desinfectante, que es aún más seguro dado su menor calor de combustión. La concentración de alcohol debe ser del 60% al 70%. Esto significa que el alcohol contiene un 40%-30% de agua, lo que hace que se queme más lentamente y sea menor su calor de combustión. Sin embargo, el alcohol fluye hacia abajo. Si llega a los lados o debajo del cuerpo, puede quemar la piel de arriba. Lo mismo puede suceder si el alcohol se acumula en las hendiduras del cuerpo, como las nalgas, los genitales, los senos o cualquier otra parte del cuerpo con pliegues de piel. Para evitar esto, se debe pasar un paño húmedo sobre el cuerpo cada pocos minutos para eliminar cualquier resto de alcohol. Los jugadores de fuego avanzados usan gas blanco para obtener llamas más espectaculares. Sin embargo, esto aumenta el riesgo y requiere experiencia. El gas blanco que se utiliza en las cocinas de camping es, básicamente, gasolina. Su mayor calor de combustión hace que sea más probable que produzca quemaduras. Además, un incendio de gasolina es más difícil de apagar con agua porque la gasolina flota en el agua y sigue ardiendo. Por el contrario, el alcohol se disuelve en agua y deja de arder cuando su contenido de agua es demasiado alto. La gasolina puede producir humos tóxicos en ambientes cerrados y puede arder de forma explosiva. Hay que tener en cuenta que la laca para el pelo, la colonia y algunas lociones para el cuerpo son inflamables. Podrían aumentar el calor producido por el alcohol y dificultar el apagado del fuego en la piel. Quien recibe el fuego no debe ser atado para permitir que pueda apagar el fuego con las manos o revolviéndose, en caso necesario. Cuando se trata de fuego, todo puede suceder muy rápido. No hay tiempo para desatar o cortar una cuerda, o para abrir un mosquetón. Idealmente, la persona a la que se prende fuego debe estar desnuda para evitar que la ropa se incendie. Asegúrate de que el pelo esté fuera del alcance de las llamas. Nunca se debe aplicar fuego a la cara o al cuello. Se puede usar una capucha de Kevlar si se desea una protección adicional de la cabeza. Tampoco se debe aplicar fuego a zonas del cuerpo con demasiado vello, porque el vello genera brasas que producen quemaduras, sobre todo si es grueso. Se deben usar áreas con poco o ningún vello, como las nalgas o la espalda. Las personas con piel vellosa deben afeitarse de antemano, preferiblemente el día anterior porque el alcohol puede irritar la piel recién afeitada. Es posible que el vello quemado no vuelva a crecer con el mismo patrón que antes. El juego con fuego debe realizarse lejos de cortinas, sábanas, alfombras, muebles, césped, paja o cualquier otro objeto inflamable. Se debe tener una toalla mojada y un recipiente con agua a mano. La toalla mojada se puede utilizar para apagar un fuego o para refrescar la piel si se calienta demasiado. El agua diluye el alcohol y evita que arda. Es buena idea utilizar una manta a prueba de fuego para poner debajo de la persona de abajo, ya que cualquier manta, sábana o colchón se incendiará si le cae encima el alcohol ardiendo. Sin embargo, algunas mantas ignífugas están pensadas para soldar o apagar un fuego, no para tenderse desnudo sobre ellas. Están hechas de fibra de vidrio, que puede penetrar en la piel y causar irritación. Las mantas ignífugas hechas de lana o Kevlar son las mejores. Aunque menos resistentes al fuego que la fibra de vidrio, pueden resistir al alcohol ardiendo por un cierto período de tiempo. Algunas mantas ignífugas antiguas contienen asbesto, que es extremadamente tóxico y debe evitarse a toda costa. Una solución simple puede ser tenderse sobre una toalla mojada. Una precaución adicional sería tener un extintor de incendios a mano, en caso de que las cosas se salgan de mano y amenacen con incendiar el edificio. Debe ser adecuado para fuegos clase A y B. El extintor de incendios no está destinado a ser utilizado en una persona; en su lugar, se debe usar una toalla mojada o una manta ignífuga. El juego con fuego no se debe practicar a solas. Lo ideal es que haya un top que pueda dedicar toda su atención al fuego, mientras que el bottom disfruta y lidia con los fuertes sentimientos que puede evocar. Agregar una tercera persona, un observador, aumenta la seguridad al añadir ojos y manos adicionales. Nadie debe entrar en pánico. Puede ser peligroso. Los efectos psicológicos de ver fuego en tu piel desnuda deben ser discutidos al negociar la sesión. Si eres completamente nuevo en el juego de fuego, practica con un objeto antes de intentar hacérselo a una persona. Incluso en ese caso, no lo hagas solo y toma todas las precauciones de seguridad. Incluso puedes hacer simulacros de una emergencia en los que utilices la manta ignífuga, la toalla mojada y el extintor. Cosas que vas a necesitar Cosas básicas: alcohol etílico o isopropílico, 60%-70 - se puede diluir con agua para que la llama se extinga antes; recipiente para el combustible - el combustible debe guardarse en un recipiente cerrado, preferiblemente uno que no se derrame o se rompa si se vuelca; un recipiente o taza (cerámica o de metal) para poner una pequeña cantidad de combustible para sumergir la varita de fuego - mejor si tiene una base grande para mayor estabilidad; varitas de fuego: son varillas de metal con una punta de Kevlar (se pueden comprar como palos para tragar fuego o espadas de fuego) o de algodón; que se sumerge en el combustible; bolas de algodón. Elementos de seguridad: manta ignífuga (de lana o kevlar) - para poner debajo de la persona o para usar para sofocar el fuego; toalla húmeda, que es lo primero que se debe usar para apagar el fuego o refrescar la piel; loción para quemaduras con aloe para tratar el enrojecimiento y las quemaduras de primer grado; agua en un vaso u otro recipiente, para apagar el fuego si es necesario; extintor de incendios, en caso de que las cosas se nos vayan de las manos. Juego con fuego básico La forma más básica del juego con fuego consiste en tocar la piel con la punta de la varita de fuego con alcohol ardiendo. Otro juego básico es frotar la piel desnuda con alcohol y prenderle fuego. Una varita de fuego, un palo para tragar fuego o una espada de fuego son varillas de metal con una punta o lámina de Kevlar y un mango de goma. El Kevlar se puede sumergir en alcohol y prenderle fuego. Dado que Kevlar es bastante resistente al fuego, no se quemará con el alcohol. El mango de goma protege la mano de la persona que sujeta la varilla, que puede calentarse. El bottom debe estar desnudo o ponerse ropa sólo lejos de la piel a la que se le va a aplicar el fuego. Pon una pequeña cantidad de alcohol en el tazón o taza. Cierra el contenedor principal. Sumerge la punta de la varita de fuego en combustible. Préndele fuego con el encendedor. Toca la piel desnuda con la punta de la varilla. El fuego debe estar en contacto con la piel durante un máximo de 3 segundos, para evitar quemaduras. No apliques fuego repetidamente en el mismo sitio. A veces, un poco de alcohol permanece ardiendo en la piel, que se puede apagar con la mano. Alternativamente, se puede frotar un poco de alcohol sobre la piel con una bola de algodón. Luego se usa la varilla de fuego para encender el alcohol. Después de uno o dos segundos, se apagan las llamas con la mano. El bottom debe experimentar un calor en la piel. El fuego no debe mantenerse demasiado tiempo sobre la piel, porque el calor puede acumularse rápidamente hasta el punto en que se vuelve intolerable y produce una quemadura. Algo de enrojecimiento en la piel es normal y se puede tratar con loción de aloe. Juego de fuego avanzado La espuma para el pelo se quema lentamente y a fuego lento. White Rain, Salon Selectives, Alberto V05 son marcas que he visto recomendadas para esto. La espuma se utiliza para dibujar figuras en la piel, que luego se prenden fuego. A menudo, el fuego se mueve sobre la espuma en ondas, creando hermosos efectos. Por lo general, el fuego se extingue por sí solo antes de que se consuma toda la espuma, y se puede encender de nuevo. El algodón pólvora o nitrocelulosa se puede cortar en pequeños trozos, que se ponen sobre la piel y se prenden fuego. Se trata de un compuesto altamente inflamable que se quema en un instante sin dejar residuos. Por lo tanto, su efecto es el contrario al de la espuma del pelo: en lugar de quemar suavemente, produce una llamarada rápida. Esto aumenta el peligro de prender fuego a algo, por lo que se requiere precaución adicional. El tambor de fuego consiste en usar dos varillas de fuego para tamborilear sobre la piel. La flagelación con fuego utiliza flageladores hechos de Kevlar, que se sumergen en alcohol y prender fuego. La flagelación se realiza con el bottom de pie o apoyada en algo. En este caso no se utiliza una posición horizontal, ya que las llamas tocan la piel de la espalda sólo durante un breve impacto. La sensación que se produce consiste en agradables destellos de calor. La flagelación con fuego a menudo se realiza de noche o en una habitación con poca luz para poder apreciar el efecto visual. Algunos consideran a las copas de succión como juego de fuego, aunque el fuego solo se usa para calentar las copas y no toca la piel. Aun así, dado que el combustible puede propagarse al cuerpo, se deben tomar las precauciones que se aconsejan aquí. Estas son técnicas avanzadas con las que no estoy familiarizado personalmente. Si puedes, te aconsejo aprender a jugar con fuego participando en un taller organizado por alguna organización BDSM. Hay un folleto escrito por Pyro Passion (en inglés) que se puede descargar como archivo de texto e imprimir. Aquí hay un artículo sobre juegos de fuego y otro (en inglés). Cosas que puedes salir mal El juego de fuego puede parecer bastante simple, pero debe considerarse un juego límite y realizarse tomando las máximas precauciones. Las cosas pueden salir horriblemente mal. Hay una relato en Fetlife.com (en el grupo Fire Floggers and Fire Whips, Fire cupping gone wrong; no es posible el hiperenlace) sobre cómo una sesión con fuego resultó en quemaduras de segundo grado sobre una gran parte del cuerpo. En resumidas cuentas, los principales errores fueron que la bottom estaba atada; el alcohol se acumuló en su cuerpo sin darse cuenta y de repente se incendió, y no tenían una toalla mojada para apagar el fuego. He aquí algunas de las cosas que pueden salir mal, y qué hacer en esos casos: El fuego permanece demasiado tiempo sobre la piel del bottom - El top debe apagarlo con las manos. Si esto no funciona, se debe usar inmediatamente la toalla mojada o el vaso de agua para apagar el fuego. Las prendas del bottom (¡o del top!) se incendian - Apágalas con la toalla mojada. Se incendian muebles, cortinas, sábanas, etc. - Utiliza la toalla mojada o el extintor para apagar el fuego. Accidentalmente se le prende fuego al vaso con combustible. Si el combustible es alcohol, puede apagarse añadiéndole agua o cubriéndolo con la toalla húmeda. Si es gasolina, es mucho más peligroso y puede requerir usar el extintor. El contenedor de combustible se cae, derrama combustible en el piso y se incendia. ¡Por eso hace falta un extintor! Apaga el fuego inmediatamente con él. Los derrames pequeños se pueden apagar con la toalla húmeda, pero no te arriesgues. Los incendios con gasolina son mucho más peligrosos que los incendios con alcohol. El alcohol se esparce o se acumula en el cuerpo del bottom. Límpialo bien con la toalla mojada. El bottom entra en pánico. Puede levantarse y salir corriendo. No pasa nada, excepto que al hacerlo puede volcar el recipiente de combustible e iniciar un fuego. El top debe tener la suficiente presencia de ánimo para apagar cualquier llama antes de ayudar al bottom. Conclusión En resumidas cuentas, el juego con fuego es una actividad BDSM límite que usa una de nuestras emociones más profundas: el miedo a quemarnos. Es visualmente atractivo y emocionante. Las sensaciones físicas que evoca son sorprendentemente agradables. Si se hace con las precauciones adecuadas, puede ser muy divertido. Copyright 2022 Hermes Solenzol.
- Los temas más controvertidos en el BDSM
Juegos de asfixia, depredadores sexuales, problemas mentales, disciplina doméstica y otros temas que se debaten en la cultura BDSM. Las controversias y los debates son buenos. Así es como aprendemos unos de otros y llegamos a un consenso sobre cosas importantes. La mayor parte de la cultura BDSM actual surgió de debates pasados. Sin embargo, aún quedan muchas cuestiones sin resolver. He escrito aquí mi propia lista de doce temas que creo que generan opiniones encontradas. He intentado presentar ambos lados de la manera más justa posible. Por ahora, no voy a expresar mi posición en estos temas. Cada uno de estos temas se merecería su propio artículo. Sin embargo, creo que es bueno enumerarlos a todos para evaluar su importancia relativa. Los que considero que son más controvertidos los he puesto en la parte superior de la lista. 1) Cómo luchar contra los depredadores en la comunidad BDSM Pongo este tema en cabeza de la lista porque me parece tan conflictivo que está destrozando a algunas comunidades BDSM. Fetlife.com, el punto de encuentro en la red de gente kinky de todo el mundo, es acusado rutinariamente de no ser lo suficientemente duro con los depredadores sexuales. Incluso de permitirlos. De silenciar a las víctimas. ¿Es éste un caballo de Troya de las feministas radicales para seguir atacando al BDSM, después de haber sido derrotadas en las Guerras Feministas sobre el Sexo? ¿O es que existen conspiraciones para proteger a ciertas personas poderosas para que puedan seguir aprovechándose de víctimas desprevenidas? ¿Hay personas que han sido acusadas falsamente de violar el consentimiento y ser depredadores? ¿O es la comunidad BDSM demasiado blanda con los depredadores sexuales? 2) ¿Son seguros los juegos de asfixia? Después de meterme en problemas por escribir un artículo sobre esto en Fetlife, yo diría que este es uno de los temas más controvertidos en BDSM en estos días. Los defensores de los juegos de asfixia dicen que son completamente seguros si se hacen de la manera correcta. Inducen a un estado alterado de conciencia muy placentero y diferente al que producen las drogas. La asfixia también aumenta la intensidad del orgasmo. Los que se oponen dicen que los juegos de asfixia son la actividad BDSM más peligrosa. Suponen un peligro de muerte. No existe una forma segura de hacerlos porque es imposible predecir cómo va a reaccionar el sistema cardiovascular. La asfixia repetida puede causar daños cerebrales ocultos. El placer que proporcionan se puede alcanzar por otros medios. No vale la pena correr esos riesgos. 3) ¿SSC o RACK? SSC - seguro, sensato y consensuado - es el antiguo estándar, creado en los 80s para definir los límites entre el BDSM ético y el abuso. Se defiende como los criterios más claros y seguros, los que son más fáciles de explicar a la sociedad. Si las cosas salen mal en una sesión, ¿prefieres explicarle al juez que estabas practicando "seguro, sensato y consensuado" o "perversión consensual consciente del riesgo"? RACK son las siglas en inglés de “risk-aware consensual kink”, que podríamos traducir como prácticas BDSM consensuadas con consciencia del riesgo. Fue propuesta más tarde, en la década de los 90s, por quienes piensan que el BDSM nunca puede ser completamente seguro. Que "sensato y seguro" sirven de excusa para condenar de las prácticas BDSM más extremas. Corresponde a los participantes informarse y decidir qué riesgos están dispuestos a asumir. El consentimiento bien informado debe ser el principal, y quizás el único, criterio ético en el BDSM. 4) ¿Pueden practicar el BDSM personas con problemas mentales? ¿Qué quiere decir exactamente eso de “sensato” en SSC? Normalmente, se entiende que debemos ser conscientes del posible trauma emocional y psicológico que puede causar el BDSM. Pero hay personas que son más vulnerables psicológicamente. Y hay quienes argumentan que no deberían jugar en roles sumisos, porque esto sería intrínsecamente inseguro para ellos. Como mínimo, deberían revelar sus problemas mentales antes de participar en una sesión. También hay quien dice que las personas con problemas mentales no deben jugar como dominantes. Pero, por otro lado, ¿no es discriminatorio y capacitista excluir a las personas neurodivergentes de la comunidad BDSM? ¿Acaso no es prerrogativa de cada cuál decidir lo que es seguro para ellos? Además, hay multitud de enfermedades mentales. De hecho, casi todo el mundo tiene algún problema psicológico. Si comenzamos a juzgar a las personas por eso, terminaremos por excluir precisamente a quienes los aceptan y se tratan con medicamentos o terapia, al tiempo que aceptamos a aquellos que niegan sus problemas mentales. 5) ¿Es el BDSM terapéutico? Muchas personas neurodivergentes que practican BDSM te dirán que, de hecho, BDSM es bueno para ellos y les ayuda a lidiar con sus problemas. El BDSM también puede ayudar con el dolor crónico al enseñar a las personas formas emocionalmente saludables de lidiar con el dolor. Sin embargo, otros se enfurecen ante la idea de que el BDSM puede ser terapéutico. “¡El BDSM no es terapia!”, dicen. Que la terapia la deben practicar sólo psicólogos calificados. Que los dominantes no se deben meter en un campo minado de traumas ocultos. Este tema lleva discutiéndose mucho tiempo. Se llegó a un cierto consenso: “El BDSM no es terapia, pero a veces puede ser terapéutico.” Pero no faltará quien no esté de acuerdo con esto. 6) Consumo de drogas en el BDSM Existe un consenso desde hace tiempo de que no se debe consumir drogas en una sesión BDSM. Las personas dominantes no pueden tomar decisiones seguras si están colocados. Las personas sumisas no pueden dar su pleno consentimiento y usar la palabra de seguridad si están drogadas. Sin embargo, sospecho que hay un poco de hipocresía en esto. Que, en realidad, hay gente que usa drogas en el BDSM. ¿No debería ser esto una decisión más que se puede tomar después de recabar información suficiente? ¿No serían las drogas un riesgo más del que debemos ser conscientes antes de decidir lo que hacer? Estamos empezando a ser conscientes de la desinformación difundida por los gobiernos durante la Guerra contra las Drogas. El presidente norteamericano Richard Nixon impuso una clasificación de la peligrosidad de las drogas basada en criterios políticos, porque no le gustaban "esos hippies". Con ello se destruyó el potencial terapéutico del cannabis y las sustancias psicotrópicas, que estaba siendo investigado en los años 60 y se vuelve a considerar hoy en día. No todas las drogas son iguales. Por un lado, EE. UU. sufre una epidemia de opioides desde hace dos décadas que ha causado cientos de miles de muertes. Sin embargo, la epidemia no fue iniciada por "esos hippies", sino por la codicia de Purdue Pharma y la negligencia profesional de muchos médicos estadounidenses que recetaron su producto, OxyContin, sin antes evaluar su potencial adictivo. Sin embargo, el riesgo de abuso de opioides en la comunidad BDSM es bajo. Por otro lado, la legalización del cannabis en la mayor parte de Estados Unidos nos ha hecho tomar conciencia de que no es tan peligroso como nos decían. El célebre podcaster Dan Savage a menudo recomienda el cannabis para tratar los problemas sexuales. Lo que, sin duda, es más saludable que la tradición de emborracharse para superar las inhibiciones durante las relaciones sexuales. El argumento de que las personas sumisas no deben tomar drogas porque eso les impide dar consentimiento y usar la palabra de seguridad se debilita ante la realidad de que las endorfinas son tan potentes como cualquier opiáceo. Cuando entran en el espacio de sumisión, las personas sumisas se vuelven incapaces de tomar decisiones y usar la palabra de seguridad. Tomar un poco de mariguana para relajarse y superar inhibiciones produce un estado mental mucho menos alterado. Hoy en día, mucha gente toma micro dosis de cannabis y psicotrópicos como los hongos Psilocybe y el LSD en la vida diaria. Por otro lado, las drogas pueden incapacitarte para entrar en el espacio de sumisión. O crear problemas impredecibles al interactuar con él. Es un tema complejo. Pero creo que es hora de abordarlo en conversaciones honestas y libres de prejuicio. 7) ¿Es el BDSM una orientación sexual? Lo políticamente correcto es decir que la homosexualidad es de nacimiento e inmutable. La disforia de género que hace que las personas sean trans o no binarias también se dice que es de nacimiento. O sea, que quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo es porque nacen así. Pero a quienes les gusten los azotes o la sumisión eligieron esos gustos más tarde en la vida. A pesar de que muchos practicantes del BDSM han tenido fantasías de ese tipo en la infancia. Quizás el problema sea que "orientación sexual" son palabras que denotan un cierto privilegio hoy en día. Si el BDSM fuera una orientación sexual, entonces tendríamos el mismo derecho a no ser discriminados que tienen los gais y las lesbianas. Y se tendría que dejar de criminalizar el BDSM, como todavía sucede en algunos países donde el sexo gay ha sido legal desde hace mucho tiempo. 8) ¿Forma la disciplina doméstica parte del BDSM? El spanking y la disciplina doméstica son prácticas que utilizan la obediencia y los castigos dentro del ámbito de la pareja y el hogar. Muchos de quienes lo practican lo consideran distinto al BDSM. No les gusta la ropa fetichista, el mobiliario especial, los implementos y la actitud del BDSM. Visten ropa normal y no van a fiestas pervertidas. Tienen una persona que está a cargo, reglas que deben seguirse y castigos cuando se rompen esas reglas. En particular, quienes que practican la Disciplina Doméstica Cristiana insisten en que no son como “esos pervertidos”. Simplemente siguen la voluntad de Dios, claramente explicada en la Biblia, que ordena que la esposa tenga que obedecer y ser castigada por el marido. Quienes practican el BDSM simplemente se encogen de hombros y dicen: “Tienes fantasías similares a las nuestras, solo que con un estilo diferente. Las bases son las mismas: sumisión y azotes. Pero no pasa nada si quieres sentirte especial. A todos nos pasa”. 9) ¿Son los switches dominantes y sumisos auténticos? Los switches o interruptores son personas a las que les gusta cambiar variar entre los roles dominante y sumiso, o de activo y pasivo. Siempre ha habido una cierta actitud anti-switch en la comunidad BDSM. Algunas personas creen que ser dominante o sumiso es algo esencial a su personalidad, por lo que nunca podrían adoptar el rol opuesto. Lo que me parece bien. Sin embargo, esa idea nos puede llevar a pensar que los switches carecen de esa esencia, por lo que, cuando hacen una sesión como dominantes o sumisos, solo están fingiendo. Por otro lado, hay quienes dicen que vivir el BDSM desde ambos lados permite realmente empatizar con tu pareja y sabes exactamente cómo se siente. Y, para saber cómo usar implementos como varas o un látigos, no hay nada como experimentar las sensaciones que proporcionan. 10) ¿Es el BDSM un juego o un estilo de vida? Éste es un viejo debate de los años 90s que ya parece haberse superado. Sin embargo, las actitudes que lo subyacen aún están presentes en cierta medida. Los que consideran el BDSM su estilo de vida a veces menosprecian a los "jugadores" como poco auténticos. Sienten que ser dominante o sumiso es algo esencial a su personalidad, no un atuendo que se ponen y se quitan. El BDSM es algo que impregna por completo su vida, una actitud que siempre está presente. No tienen roles, no juegan, no hacen sesiones. Los demás vemos el BDSM como un juego. Sesiones que hacemos durante un cierto tiempo para luego volver a nuestros roles igualitarios. Ser dominante o sumiso puede ser algo que sintamos profundamente, pero es un rol que solo adoptamos en los momentos oportunos. Y eso no tiene nada malo. 11) ¿Es el kink diferente del BDSM? Éste es un debate semántico propio del inglés. Sin embargo, como la terminología inglesa acaba por adoptarse o traducirse al castellano, quizás pronto nos enfrentemos con él. Al parecer, todo BDSM es kink, pero no todo kink es BDSM. Pero no está demasiado claro cuáles serían esas actividades “kink” que no son BDSM. Hay quien dice que el sexo anal e incluso el sexo oral son kink. Otros piensan que simplemente solo usar ropa de cuero o de goma es kink. ¿Acaso se ha convertido el BDSM en una moda, en detrimento del auténtico BDSM? 12) ¿Quién tiene realmente el control, la persona sumisa o la dominante? Hay quien dice que la persona sumisa es quien tiene realmente el control de la sesión, porque las negociaciones, los límites y la palabra de seguridad hacen que la sesión escenifique sus fantasías. Otros personas dicen que la persona dominante tiene, y debe tener, el control. Toma las fantasías y los deseos de la persona sumisa y poco a poco los va plegando a su voluntad. También hay quien dice que ambos partícipes están al servicio de la sesión, que es algo hermoso que crean juntos y que termina por envolverlos.
Otras páginas (24)
- Para Volverte Loca | Hermes Solenzol
Dónde comprarla Este libro está disponible como ebook en todos los formatos y sitios de venta. También se puede comprar en papel (“paperback”) en la tienda de Amazon. Cómprala en Gumroad por sólo $2.99 usando el código de descuento ltmogko . Formatos EPUB, MOBI y AW3. El siguiente enlace te llevará a una página dónde la podrás comprar en ebook de tu vendedor favorito ($4.99) o en papel en Amazon ($19.99) Universal Book Link O haz click en la portada. Bajo revisión en NetGalley. Para volverte loca Descripción Cecilia ha desaparecido. Sus amantes Julio y Laura están desconsolados. Los tres forman un idílico trío de poliamor. Laura está embarazada con el hijo que esperaban criar juntos. Sospechan que Cecilia ha sido secuestrada por su padre, don Francisco, quien siempre rechazó la relación lesbiana entre Cecilia y Laura. Para encontrarla planear dar con él y hacerlo confesar su paradero. Pero estamos en la España de 1980, y don Francisco está implicado en la preparación del golpe de estado del 23-F. También tiene negocios con las mafias de la prostitución y con los narcotraficantes de Galicia. Luis, el hermano de Cecilia, es un abogado de turbia clientela. Nadie sabe de qué lado está. En esa búsqueda peligrosa y desesperada, Julio y Laura contarán con la ayuda de un grupo variopinto de amigos: un mecánico comunista, una exiliada chilena, una sadomasoquista autista, una aprendiz de meiga y un monje budista. Mientras tanto, Cecilia languidece en el sanatorio secreto en el que la han encerrado para someterla a terapia de conversión. Es una institución regentada por doctores excéntricos, una monja cruel a la que llaman la Leona, y un cura untuoso con un oscuro pasado. Allí, Cecilia conocerá a otros pacientes que le contarán las desventuras que los han llevado a ese encierro. Este thriller histórico culmina en un final trepidante en el que no se sabe quién tendrá que rescatar a quién. Lista de canciones Puedes oír las canciones que se mencionan en la novela en esta playlist de Spotify. Pasajes de la novela Náufragos en la isla de Onza Ficción 8 min. Capturados por los narcos gallegos Ficción 5 min. ¿Qué haces cuando la policía te detiene por puta? Ficción 9 min. Reseña del autor Todos llevamos dentro nuestros demonios personales: recuerdos dolorosos, temas sobre los que nos da miedo pensar, situaciones que nos atraen y nos repelen. Para mí, escribir esta novela fue un lento proceso de conjurar esos demonios. Me llevó seis años hacerlo, del 2015 al 2021. Me imagino que querrás saber cuáles son esos temas tan espinosos. Ahí van algunos. El dolor de la desaparición de un ser querido. La prostitución - ¿hasta qué punto es elegida o controlada por las mafias? La posibilidad de coartar el libre albedrío de una persona con drogas y técnicas psicológicas. El aborto como tragedia personal. La lealtad a una familia que te maltrata. El sadomasoquismo. La brujería. La locura. Y algún tema tan tabú que ni siquiera me atrevo a mencionarlo aquí. Si has leído mis novelas anteriores, ésta es una continuación de las aventuras de Cecilia Madrigal y sus amantes, Julio Alcedo y Laura Santillana. Si no las has leído, te aconsejo que leas ésta primero, de todas formas. He crecido como escritor y este libro me parece más maduro que los anteriores, tanto desde el punto de vista de técnica literaria como el de la complejidad de la trama. A Cecilia la secuestran y la encierran en un sanatorio secreto. Julio y Laura no pararán hasta encontrarla. Al hacerlo se ven mezclados en la preparación del golpe de estado del 23-F, las mafias que intentan controlar la prostitución y el principio del narcotráfico en Galicia. Pero hay muchas cosas más. La claustrofobia del confinamiento de Cecilia se compensa con viajes de Julio y Laura a Estados Unidos y Galicia, lugares que conozco muy bien. Es una trama endemoniadamente enrevesada. Cuando crees que ya lo has visto todo, surge algo más. El título se refiere a que a Cecilia quieren volverla loca. Pero también es una advertencia, pues este libro pude volverte loca a ti también.
- Juegos De Amor Y Dolor | Hermes Solenzol
Dónde comprarla Bájatela por $1 (80% de descuento) en Smashword.com con el cupón HL68Q (todos los formatos). Disponible en ebook y en papel (“paperback”) en la tienda de Amazon. Formatos de ebook distintos al de Kindle (EPUB, PDF, etc.) se pueden bajar de Smashwords.com, y otros distribuidores como Kobe y Apple. El siguiente enlace (Universal Book Link) te llevará a una página donde podrás escoger el distribuidor de ebook o libro impreso https://books2read.com/u/mBeZek. O haz click en la portada. Lista de canciones Puedes oír las canciones que se mencionan en la novela en esta playlist de Spotify . Juegos de amor y dolor Libro 1 de la trilogía La revolución erótica de Cecilia Madrigal Descripción Cecilia y Julio se enamoran esquiando en los Alpes, pero es un amor imposible. Ella es conservadora y religiosa, y él es progresista y ateo. De regreso a España, los otros estudiantes paran el autobús en Perpiñán para ver películas eróticas. Allí, Cecilia y Julio descubren que comparten un anhelo secreto que los une aún más. Estamos en la España de 1976, poco después de la muerte de Franco. Cecilia es custodiada por su padre, un censor franquista, y su hermano Luis, un militante fascista. También está bajo la influencia del Opus Dei. Cecilia intenta olvidar a Julio, pero los cambios en su interior son tan irrevocables como los que está viviendo España. Desafiando a su familia, Cecilia descubre el amor bajo la guía de Julio. Pero su padre y su hermano cumplen sus amenazas de pegarle y encerrarla en casa. Separada de Julio, Cecilia corre el riesgo de que se lo quite Laura, una rubia adinerada y deslumbrante. Indeciso entre Cecilia y Laura, Julio les propone una relación abierta. A Cecilia no le gusta la idea, pero luego descubre que eso contribuye a su liberación. Pero, si va demasiado lejos, corre el riesgo de que le rompan el corazón. Pasajes de la novela Puedes leer algunos pasajes de la novela en el blog. Los he elegido para que no contengan spoilers. Cecilia, la muerte y el universo Ficción 3 min. La revolución erótica Ficción 7 min. La primera azotaina de Cecilia Erótica 9 min.
- El cerebro pervertido | Sex,Science&Spirit
El cerebro pervertido - La neurocie ncia del BDSM Este libro explorará cuestiones sobre el BDSM desde un punto de vista científico. Los hiperenlaces en el Índice llevan a borradores de esos capítulos en el blog. © 2023 Hermes Solenzol. Número de pre-registro en la Copyright Office de los Estados Unidos: PRE000012751 . Índice Parte 1 - Lo básico El BDSM explicado a los vainilla El BDSM es un arte Navegando lo que te gusta y lo que te repulsa en el BDSM ¿Por qué disfrutan del dolor los masoquistas? ¿Por qué les gusta infligir dolor a los sádicos? El BDSM en toda su rica variedad Parte 2 - La neurociencia del BDSM Neuronas y glía Sinapsis y neurotransmisores Dopamina, norepinefrina y serotonina Receptores de opiáceos y endorfinas Receptores de canabinoides y endocanabinoides Neuropéptidos sociales: oxitocina y vasopresina Fisiología del dolor El dolor no es sufrimiento La neurociencia del spanking Áreas del cerebro implicadas en el masoquismo Parte 3 - Sadomasoquismo El arte del bondage El arte del spanking El arte del caning Sadomasoquismo sin pegar Usando pimientos picantes y capsaicina Figging: meter jengibre en el culo Jugando con fuego Jugando con electricidad Juegos de asfixia - ¿Hasta qué punto son seguros? Parte 4 - Dominación/sumisión ¿Qué pasa en una relación de dominación/sumisión? Tipos de relaciones de dominación/sumisión Disciplina doméstica Los orígenes de la dominación/sumisión Servicio sexual y dominación Castidad y control del orgasmo El arte del polvo mental Parte 5 - Estados alterados de consciencia El subidón de endorfinas: ¿Mito o realidad? Endorfinas y adrenalina - Lo que dice la ciencia Neurociencia del espacio de sumisión: endorfinas, noradrenalina and serotonina Estados alterados de consciencia en el BDSM Cómo llegar al espacio de sumisión El bajón de sumisión Sexo, BDSM y misticismo Sadismo, empatía y compasión Parte 6 - Peligros y abuso en el BDSM Responsabilidades de personas dominantes y sumisas La enfermedad del dominante Ataques de pánico en las sesiones de BDSM La fina línea divisoria entre el consentimiento y la coacción Cómo reconocer el abuso en las relaciones BDSM Drogas y BDSM ¿Pueden practicar BDSM las personas con problemas mentales? ¿Puede ser terapéutico el BDSM?
Entradas del foro (3)
- Introduce yourselfEn General Discussion·3 de diciembre de 2021We'd love to get to know you better. Take a moment to say hi to the community in the comments.003
- Forum rulesEn General Discussion·3 de diciembre de 2021We want everyone to get the most out of this community, so we ask that you please read and follow these guidelines: Respect each other Keep posts relevant to the forum topic No spamming001
- Welcome to the ForumEn General Discussion·3 de diciembre de 2021Share your thoughts. Feel free to add GIFs, videos, #hashtags and more to your posts and comments. Get started by commenting below.006